Construyendo el Amor: Más Allá del Enamoramiento con la Psicóloga Maribel Chaverra

¿Sabías que el amor va más allá del enamoramiento? En nuestro capítulo en Tome Nota TV, exploramos cómo construir una relación sólida y duradera con la ayuda de la psicóloga Maribel Chaverra, experta en terapia sexual y de pareja. Descubre las diferencias entre enamoramiento y amor maduro, la importancia de la comunicación en la pareja, y cómo manejar temas delicados como la infidelidad y la frecuencia sexual. Aprende cómo la terapia de pareja puede transformar tu relación y por qué es crucial trabajar juntos para mantener el amor a lo largo del tiempo.

AMOR Y RELACIONES

Equipo Tome Nota TV

7/24/20243 min read

En nuestra búsqueda de comprender las relaciones de pareja y sus desafíos, es fundamental distinguir entre el enamoramiento y el amor maduro. La psicóloga Maribel Chaverra, con más de 10 años de experiencia en terapia sexual y de pareja, nos ofrece una perspectiva esclarecedora sobre cómo construir y mantener una relación saludable.

Enamoramiento vs. Amor: Un Viaje de Construcción

El enamoramiento es a menudo idealizado como el estado perfecto de una relación. Sin embargo, Maribel explica que el enamoramiento es solo la fase inicial, caracterizada por una atracción intensa y la liberación de endorfinas. Este estado, aunque emocionante, no debe confundirse con el amor duradero y profundo que se construye con el tiempo.

Según la teoría triangular del amor de Robert Sternberg, el amor duradero se compone de tres componentes clave: intimidad, pasión y compromiso. Estos elementos no son automáticos; requieren esfuerzo y disposición para construir una relación sólida y sana.

Maribel enfatiza que el amor es una construcción activa, no una condición natural que ocurre por sí sola. La intimidad, la pasión y el compromiso deben ser cultivados continuamente para sostener una relación. La disposición a ser pareja y a trabajar en la relación es esencial para pasar del enamoramiento al amor maduro.

La Comunicación: Clave para Superar Desafíos

Uno de los temas recurrentes en la terapia de pareja es la comunicación. Maribel señala que muchos problemas en las relaciones surgen de malentendidos y expectativas no expresadas. La terapia de pareja puede ayudar a las parejas a mejorar su comunicación y a abordar temas delicados, como la frecuencia de las relaciones sexuales o los límites en la intimidad.

Maribel también sugiere que los límites en la relación deben ser claros y acordados por ambos miembros de la pareja. La comunicación abierta y honesta es crucial para evitar malentendidos y para construir una sexualidad compartida que respete las necesidades y deseos de ambos.

Infidelidad y Compromiso: Repercusiones en la Relación

La infidelidad, explica Maribel, suele ser interpretada como una falta de compromiso. Sin embargo, es importante comprender que la infidelidad puede tomar muchas formas, y su impacto varía según las expectativas y acuerdos previos de la pareja. En la terapia, se explora la infidelidad no solo desde el punto de vista de la traición física, sino también en términos de compromiso y expectativas.

Maribel destaca que la infidelidad no siempre implica la presencia de una tercera persona; a veces, el daño reside en la ruptura del compromiso implícito en la relación. La terapia puede ayudar a las parejas a entender y superar estos problemas, siempre que haya una disposición a trabajar en la relación.

Cuando Considerar la Terapia de Pareja

La terapia de pareja no debe ser vista solo como una solución para problemas graves. Maribel alienta a las parejas a buscar ayuda antes de que los problemas se intensifiquen. La terapia puede ser una herramienta valiosa para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer la relación.

En casos de maltrato, la terapia de pareja puede abordar el problema superficialmente, pero Maribel recomienda la terapia individual para tratar las causas profundas del comportamiento violento. La intervención profesional es crucial para abordar y superar el maltrato en la relación.

Preparación para la Ruptura: Un Proceso Doloroso pero Necesario

En situaciones donde la ruptura parece inevitable, Maribel aconseja reflexionar profundamente sobre la decisión. La terapia puede ayudar a las parejas a manejar el dolor de la separación y a preparar el terreno para una transición más saludable. La orientación sobre el proceso de duelo y las implicaciones prácticas de la ruptura puede facilitar la adaptación a una nueva realidad.

Frecuencia Sexual y Expectativas: Lo que Es Realmente Saludable

No existe una "frecuencia ideal" universal para las relaciones sexuales. La frecuencia sexual varía según el estilo de vida y las necesidades de cada pareja. Maribel aclara que la clave es la satisfacción mutua y el entendimiento de las expectativas de cada uno. Lo importante es que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos y satisfechos con la frecuencia y la calidad de su vida sexual.

Un Mensaje de Esperanza para las Parejas

Para aquellas parejas que enfrentan desafíos, Maribel ofrece un mensaje alentador: el amor y la relación de pareja son construcciones activas y dinámicas. La disposición a trabajar juntos, comunicarse efectivamente y buscar ayuda profesional cuando sea necesario puede transformar una relación en crisis en una oportunidad de crecimiento y entendimiento mutuo.

En resumen, entender y construir una relación de pareja saludable requiere más que el enamoramiento inicial; se trata de compromiso, comunicación y esfuerzo continuo. La terapia de pareja y la disposición para trabajar en la relación son fundamentales para mantener y fortalecer el amor a lo largo del tiempo.

Capítulo Completo YouTube - 
https://youtu.be/uPi2T6KdDGM?si=zmdEdvI2TNqwzY0K

Agradecimientos:
Psic. Maribel Chaverra
@psico_pareja

Mevasalud IPS
@mevasalud